¡Hola lectores!
Lo siento muchísimo, ya se que el viernes pasado no colgué nada, pero es que no pude subir ninguna entrada porque fui al estreno de la película de "El corredor del laberinto. Las pruebas", aunque eso ya os lo contaré en la...
Violetstory
sábado, 26 de septiembre de 2015
lunes, 14 de septiembre de 2015

¿Sabías que estabas pronunciando mal "al innombrable"? ¿No? ¡Pues aquí te cuento todo!
J.K. Rowling revela que llevamos años pronunciando mal el nombre de "Voldemort"
La creadora de el universo de Harry Potter aclara que la ‹‹t›› final de Voldemort no se pronuncia, por lo que se diría "Voldemor" en lugar de "Voldemort", aunque reconoce ser "la única persona" que lo pronuncia de esta manera.
Como todos los fans (y no tan fans) de Harry Potter sabrán, Voldemort es el enemigo Harry Potter, uno de los magos más poderosos, y sin lugar a dudas, el más malvado.
Aunque el tema de la pronunciación tampoco es novedad, ya que no era algo oculto. La idea inicial de Rowling era que la 't' de 'Voldemort' fuese muda, como ocurre en francés (el nombre se asemeja a la expresión francesa 'vol de mort' ('el vuelo de la muerte') donde la 't' es silenciosa). Sin embargo, el estreno de Harry Potter y la Piedra Filosofal cambió esto, ya que en la película sí se pronunciaba la 't' final, lo que lugar al error común.
Aunque, contradiciendo a J.K., no todo el mundo pronuncia la ‹‹t››, ya que, como me han dicho por Instagram, en Andalucía lo dicen correctamente (porque, según decía una seguidora ‹‹hablamos así›› :)). Aún así, yo, que no soy andaluza, también lo pronuncio bien, así que, podemos asegurar, que aún queda mucha gente que lo pronuncia correctamente.
Y tú, ¿sabías la forma correcta de pronunciar "Voldemort"? ¿Lo hacías bien? ¿Te ha parecida interesante el artículo? Cuéntamelo en los comentarios.
Violetstory.
domingo, 13 de septiembre de 2015
¡Hola lectores!
Hoy os traigo una reseña que no se porque no había publicado antes, ya que es un libro que acabe antes de que empezara septiembre... en fin, jajaja, comencemos.
Pero antes de nada quería daros las gracias (sobretodo a los que los que me habéis ayudado a difundirlo por Twitter) ¡por qué ya somos 22 (23 contandome a mí)! en este blog :D Sé que no son muchos, pero vamos creciendo poco a poco, que es lo importante :)
ANÁLISIS TÉCNICO

Parte: Autoconclusivo
Autor: John Green
Encuadernación: Tapa blanda
Lengua: Castellano
Editorial: Nube de tinta
Nº páginas: 320
Precio: 14'95 euros
RESEÑA
Colin es un niño prodigio, lo cual le ha producido cierta "insociabilidad", ya que no le gustan las mismas cosas que a los otros niños, ni si quiera usa su mismo lenguaje, ya que el suyo es mucho más culto, más adulto, lo que produce muchas risas entre sus compañeros. Pero un día conoce a un chico llamado Hassan, que se convertirá en su mejor amigo (y también el único).
Aunque ahora Colin, una vez más, está destrozado porque, su ahora exnovia, Katherine XIX le ha dejado (y no, no es una reina, sino que es la diecinueveava Katherine que le ha dejado). Hay gente a la que le atraen las personas por su físico, por su carácter, por su manera de ser, pues a Colin le atraen las Katherines, así, sin más. No le gustan las Katies, ni las Kats, Kitties, Cathys, Rynns, Trinas, Kays, Kates, y mucho menos las Catherines. No. Lo que a él le gustan son las Katherines, con "k".
Como ya ha acabado el curso y Hassan decide que lo mejor que le vendrá a su amigo es un viaje, ya que es una manera de que se airee y olvide por una vez el problema de las Katherines.
Así que tras convencer a sus padres, se afrontan en un viaje lleno de aventuras, misterios y personajes entrañables (bueno, y algún que otro gilipollas *siento la palabra, pero no se podía decir de otra manera*).
Colin aprovecha este viaje, no solo para desfogarse de sus problemas, sino, que intenta tener el momento "eureka" aquel que lleva esperando toda su vida y al que dedica mucho tiempo.
Como bien viene en el título, Colin desarrolla el teorema Katherine, que te permite saber cuando van a dejarte o vas a ser dejado, pero éste ¿funcionará?
Y no podía terminar esta reseña sin decir que Colin, no solo está obsesionado con las Katherines, sino también con los anagrama (efecto colateral de ser un genio, perdón, un prodigio).
Amor, mora, Roma, Omar, ramo, armo.
jueves, 10 de septiembre de 2015
lunes, 7 de septiembre de 2015
viernes, 4 de septiembre de 2015
¡Hola lectores!
Hoy os traigo una iniciativa para realizar en otoño, es ¡el reto del autumnthon!
La idea surge de los blogs: Imperfect books, La búsqueda de papel y Lectora de 1994. El funcionamiento del reto consiste en:
- Leer 15 libros
- Cumpliendo unas premisas para cada libro
- Plazo de lectura del 1 del septiembre al 1 de enero del 2016
PREMISAS:
1. Libro con la portada negra. (ELECTRO de Javier Ruescas y Manu Carbajo)
2. Libro en el que haga frío.
3. Libro con más de 400 páginas. (CIELO ROJO de David Lozano)
4. Libro con la portada verde. (EL JUEGO DE CHRISTOPHER de R.J. Palacio)
5. Libro con un título largo. (EL CHICO DE LAS ESTRELLAS de Chris Pueyo)
6. Libro donde un personaje...
jueves, 3 de septiembre de 2015
ANÁLISIS TÉCNICO
Título: Pulsaciones
Parte: Novela independiente, pero que tiene otros libros (mejor explicado aquí)
Autores: Javier Ruescas y Francesc Miralles
Editorial: Sm
Nº páginas: 194 (+3 de agradecimientos)
Precio: 9'95 euros
RESEÑA
¿Y si hubieras encontrado al amor de tu vida y lo hubieras olvidado? Esto es lo que le ha ocurrido a Elia, o quizás no, quien sabe. Desde luego ella no, porque no recuerda los tres días anteriores al accidente, que le provocaron un coma del que acaba de despertar. ¿Lo bueno? Que por fin tiene móvil nuevo, y eso significa tener, al fin, HBits, una red de mensajería instantánea, mediante la cual, literalmente, Elia, nos va ha narrar su historia, ya que toda el libro está escrita mediante mensajes de Hbits.
Ahora a Elia le toca averiguar, con ayuda de su amiga Sue, que es aquello que le ocurrió durante esos tres días que no recuerda. Y no menos importante, ¿quién es ese tal Phoenix que no para de mandarle mensajes? ¿Acaso es le conoce? ¿o solo es un pirado que ha conseguido su número de teléfono?
¿Quieres averiguarlo y embargarte junto a Elia en esta fantástica aventura? ¿Sí? Pues, ¿a qué esperas para empezarlo a leer?